Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Adelantan trabajos de remodelación en Coordinación de Desarrollo Educativo

Regional
Adelantan trabajos de remodelación en Coordinación de Desarrollo Educativo

viernes 18 octubre, 2019

Luego del trabajo en equipo del personal de diferentes dependencias, se adelanta la remodelación de la Coordinación de Desarrollo Educativo, Code,  en la Universidad Nacional Experimental del Táchira.

El profesor Leonardo Pérez, adscrito al Vicerrectorado Académico, dijo que después de los problemas que afectaron a esta sede, se procedió a su recuperación y optimización, en cuanto a mejoras en distribución, saneamiento e iluminación.

En primer lugar se hizo un diagnóstico de la situación y posteriormente se establecieron los requerimientos para comenzar los trabajos de mejoras. A partir de allí, se dio inicio a una serie de tareas, que ya cumplen varios meses.

A la fecha, la distribución incluye un área para el personal de la Code, la oficina del coordinador, una oficina para la Coordinación Académica de Desarrollo Curricular, otra para la Coordinación de Oficinas Académicas, estudio de grabación, radio y televisión, y un nuevo espacio para prácticas pedagógicas, con entrada independiente.

“El trabajo ha sido arduo, laborioso y aún se necesitan materiales. Para la universidad, con sus problemas presupuestarios, es muy complicado conseguir estos materiales, por lo que requerimos del aporte externo para poder concluir la sede, por lo que hago un llamado a los egresados y a todos quienes deseen colaborar con esta obra”, señaló.

Los materiales requeridos son: tres cuñetes de pintura blanca para interiores a base de caucho; 40 T y 5 ángulos de aluminio para estructura de techo raso; 230 láminas de anime de 1,8 milímetros de espesor. Quien desee hacer un donativo, puede comunicarse a los siguientes correos: [email protected] y [email protected].

Los avances obtenidos en la Coordinación de Desarrollo Educativo son producto de un esfuerzo conjunto. Al frente de este equipo está el profesor Leonardo Pérez, quien asumió esta enorme responsabilidad, pues considera que la CODE es una sede muy importante, donde se forma el personal de relevo y donde él mismo adquirió los conocimientos necesarios para crecer profesionalmente.

Por ello, su solicitud es a los egresados de esta casa de estudios y a todos quienes deseen cooperar, a sumarse a esta iniciativa de recuperar esta sede de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Nancy Porras

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros