Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hector Rodríguez: Yo creo que a la oposición se le fue de las manos el tema de las sanciones

Nacional
Hector Rodríguez: Yo creo que a la oposición se le fue de las manos el tema de las sanciones

viernes 18 octubre, 2019

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que el mundo está consciente del daño que generan las sanciones sobre el país y argumentó que la oposición no tiene capacidad de influir sobre la ejecución o paralización de estas medidas.

“Yo creo que a la oposición venezolana se le fue de las manos el tema de las sanciones, si bien ellos fueron los activadores, los que las solicitaron, ya es una agenda propia de los Estados Unidos”, dijo en entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio.

Recordó que en la agenda del mecanismo de Oslo había cerca de 80 puntos, se logró llegar a un acuerdo del 71% de aspectos tratados y las partes coincidieron en la necesidad de lograr el desmontaje de las sanciones y el bloqueo aplicado por la administración norteamericana.

Señaló que los participantes de la mesa tenían diferentes tareas a cumplir, “sin embargo, cuando hubo acuerdo en eso, la oposición fue a Estados Unidos a adelantar el proceso, la respuesta fue contraria (…) no solo fue negativa, sino que incrementaron las sanciones”.

Comentó que el presidente, Nicolás Maduro, al ver que la oposición “no tenía nada que ofrecer en la mesa, ni capacidad de desmontar las sanciones” argumentó que “no tenían absolutamente nada que discutir”.

En otro orden de ideas, el mandatario regional indicó que el asiento que logró Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU pone de manifiesto la realidad venezolana y “derrota” la tesis de aislamiento que, a su juicio, ha dirigido la alianza opositora y el grupo de Lima.

“Esta elección termina desmontando lo que es una realidad, Venezuela no está aislada, lo que tiene es una política con unos gobiernos ideológicamente alineados”, subrayó.

Agregó que Venezuela tiene avances que mostrar y debilidades como todo país en materia de derechos humanos, por lo que reprochó una vez más el informe de la Alta Comicionada de la ONU Michelle Bachelet.

Rodríguez ratificó que las llamadas “medidas coercitivas” continúan afectando las actividades productivas en el país, la salud y la alimentación. (Unión Radio)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros