Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno aumenta los montos de bonos de protección social

Nacional
Gobierno aumenta los montos de bonos de protección social

sábado 19 octubre, 2019

Los bonos de los programas de protección social que impulsa el Gobierno nacional mediante la plataforma Patria fueron actualizados en sus montos, a partir de este mes de octubre.

El pago de los incrementos de todos los programas se ejecutará entre los días 19 al 25 de octubre de 2019, refiere el portal web Patria.org.

“Los pagos se ejecutarán de tal manera que una persona reciba el aumento de todos los programas de los cuales sea beneficiario el mismo día y, por tanto, se recomienda que, si la opción deseada es transferir los recursos a la banca, lo haga en una única operación de retiro de fondos”, reza la nota de prensa.

Las personas que soliciten el pago de los bonos: Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández y otros, a partir del 18 de octubre de 2019, ya recibirán el monto actualizado del programa y no llevarán pago del incremento.

Asimismo, el Gobierno nacional recomienda realizar ahorros en títulos de oro soberano y en criptomoneda petro; así como la utilización de los fondos disponibles en el Monedero Patria directamente en los comercios a través del sistema Biopago BDV; también realizar el pago de las facturas de Corpoelec e Hidrocapital.

Montos de los programas de protección social

El programa Hogares de la Patria, según la cantidad de integrantes del núcleo familiar, queda de la siguiente manera: un integrante: Bs. 34.000,00; dos integrantes:  Bs. 50.000,00;  tres integrantes: Bs. 75.000,00; cuatro integrantes: Bs. 100.000,00; cinco integrantes: Bs. 125.000,00 y seis o más integrantes: Bs. 150.000,00

Los demás programas: Parto Humanizado: Bs. 100.000,00; Lactancia Materna: Bs. 100.000,00;  José Gregorio Hernández: Bs. 60.000,00.  El Bono de Economía Familiar se continuará entregando, en esta oportunidad asociado al programa Hogares de la Patria, respaldando a aquellos que por su composición familiar o situación particular así lo requieran, este bono tendrá un monto de Bs. 60.000,00.

Programas especiales

Los programas especiales, próximos a pagar, se harán utilizando el nuevo monto aprobado, que se muestra a continuación:

Cultores Populares: Bs. 135.000,00;  Promotoras, formadoras y facilitadoras de Parto Humanizado: Bs. 100.000,00;  Madres y padres elaboradores de las Casas de Alimentación, los comedores Mamá Rosa y los Centros de Recuperación Nutricional: Bs. 100.000,00; Chamba Juvenil: Bs. 60.000,00; Somos Venezuela: Bs. 60.000,00

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de la plataforma Patria, continúa aplicando un importante programa de protección del pueblo ante la guerra económica; es por ello que ha decidido su actualización para aplicar desde el mes de octubre de 2019. (AVN)

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Bolivia pesca en El Alto, pasa a La repesca  y desinfla a Brasil

Deportes

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Destacados

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Venezolano detenido en Ecuador por intentar quemar a su esposa e hijos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros