Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La ONU bajo control de la izquierda

Opinión
La ONU bajo control de la izquierda

sábado 19 octubre, 2019

Desde hace algún tiempo se viene señalando que las organizaciones de la comunidad internacional, hay que repensarlas, reelaborarlas y reestructurarlas, para  que cumplan con los retos del presente y del futuro. No pueden seguir reflejando la expresión resultante de la Guerra Fría.

Hoy se paga el error advertido por Estados Unidos, de que la incorporación de países dictatoriales, fascistas y tiranías, bajo el pretexto de que era mejor tenerlas en el mismo escenario para controlarlas; terminó como resultado siendo al contrario, los países democráticos terminaron controlados por los comunistas.

Es así como la tiranía venezolana logra controlar su ingreso al Consejo de Derechos Humanos de la ONU,  para el periodo 2020-2022; precisamente cuando tiene un examen preliminar abierto en la Corte Penal Internacional, denunciado por seis países; y cuando en la comisión de DD.HH. ha presentado dos sendos informes que condenan al gobierno de Maduro como un violador de los derechos humanos, que ahora dirá defiende.

La realidad es que mientras a Guaidó lo apoyan 55 países, a Maduro lo apoyan 105. Ese es el  escenario, para los que creían que tenían el juego controlado. La jugada de Maduro, de neutralizar las acciones de la oposición, hasta llevarla a cambiar la hoja de ruta, le sirvió para una doble ofensiva internacional: incendiar Latinoamérica, y lograr apoyos internacionales que, ahora en bloque, sí pararán cualquier amenaza creíble contra el régimen.

El triunfo que Guaidó no quiso cobrar, sí lo cobrará Maduro. Continuará con su ruta de implantación del modelo de dominación, ya que 105 países están reconociendo a Maduro y su régimen; y no ven a Guaidó y a la MUD/FAV.

No solo se pierde fuerza al interior del país, al exterior del país también.  Pero el G4 no quiere abrir espacios, tiene control férreo de todos los espacios de participación; y este es el resultado.

Lo señalamos en su momento, el error de incorporar al grupo de países que quieren una salida de Maduro con los que son sus aliados. De esa manera fueron neutralizando las acciones internacionales, evitando la construcción de amenazas creíbles; de ahí las declaraciones de voceros de la MUD/FAV, de considerar que la salida militar era rechazada por la oposición; hasta llegar a esta victoria de Maduro, que echa a la ONU por el barranco vergüenza.

La ONU controlada por el lado oscuro. Por cierto, ya Estados Unidos se había retirado de la comisión de DD.HH., por considerar que los integrantes son en buena medida los responsables de su violación.

La democracia está perdiendo espacio frente al totalitarismo. El número de países con estándares de libertad democrática en 2018 se mantiene en 88, lo que representa el 45 % de las 195 naciones del planeta, que dan cobijo a algo más de 2.900 millones de habitantes. El equivalente al 39 % de la población global.

¿Está apreciando el problema de tener una representación política no acorde al mundo moderno? No solo en Venezuela, sino en otras latitudes.

El mundo está convulsionado.

Carlos Casanova Leal

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Deportes

Ecuador celebra el pase a su quinto Mundial

Deportes

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros