Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Universidad Nacional del Magisterio comienza actividades en el Táchira

Regional
Universidad Nacional del Magisterio comienza actividades en el Táchira

sábado 19 octubre, 2019

La Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” contará en el estado Táchira con sedes en los diferentes municipios, y  desde ya extiende su invitación a los maestros a que se formen, gratuitamente, con calidad educativa.

Mediante una nota de prensa, se informó que en la escuela Bustamante, en  La Ermita de San Cristóbal, fue el acto de lanzamiento de esta nueva casa de estudios, que tiene como propósito brindarle las herramientas y calidad pedagógica al docente, “más innovador, lo que permite que su estudiante sea protagonista y manifieste su propios conocimientos”,  expresó Charly Rojas, presidenta de la Zona Educativa Táchira.

Rojas agradeció la numerosa presencia de participantes en esta  experiencia educativa, que ya este año ha promovido el diplomado de Educación en Frontera, único en su tipo en el país.

La actividad contó con la presencia de representantes de  Fundacomunal, Cenae, Senifa, Ipasme, Guardia del Pueblo, Micro Misión Simón Rodríguez, misiones Ribas y Robinson, Policía Nacional, Protectorado y Gabinete Social del Táchira, entre otras.

Adicionalmente,  se efectuó la presentación de destacadas ponencias, en las que se abordó la situación y protagonismo de nuestro país en la geopolítica actual, los retos de la escuela como escenario de transformación, así como también  la filosofía y estructura de la Universidad del Magisterio, que se articulará con el poder comunal en sus procesos formativos.

En su ponencia, la profesora Charly Rojas presentó oficialmente el Diplomado Nacional de Formación Docente en Educación Integral de la Sexualidad,  innovadora propuesta que se iniciará la próxima semana, como parte de los programas de formación de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”, iniciativa que para Rojas solo ha sido posible concretar  en esta gestión de gobierno que está “comprometida con la calidad de la educación, garantizando una mejor preparación profesional del gremio docente”.

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros