Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Diputado Freddy Guevara evalúa pedir asilo a Chile

Nacional
Diputado Freddy Guevara evalúa pedir asilo a Chile

viernes 10 noviembre, 2017

Caracas.- El vicepresidente del Parlamento de Venezuela, Freddy Guevara, refugiado desde el pasado sábado en la embajada de Chile en Caracas, evalúa pedir asilo a ese país, dijeron sus abogados este jueves.

“Se encuentra en condición de huésped en la embajada chilena y está evaluando, en un futuro, solicitar el asilo político”, dijo en rueda de prensa Ana Leonor Acosta, asesora jurídica del diputado opositor.

Guevara, de 31 años, es acusado por el Gobierno de incentivar la violencia en protestas que buscaban la salida del presidente Nicolás Maduro y dejaron unos 125 muertos entre abril y julio pasado.

El martes último, la Asamblea Constituyente que rige con poderes absolutos desde agosto autorizó enjuiciarlo, luego de que la Corte suprema -acusada de servir al Gobierno- pidiera retirarle el fuero.

“La única institución que puede allanar la inmunidad de un parlamentario es la Asamblea Nacional”, pues “una Constituyente solo tiene la función de redactar una nueva Constitución”, aseguró Omar Mora, otro de los abogados de Guevara.

Los defensores del dirigente de Voluntad Popular evalúan acciones ante el Sistema Interamericano y Naciones Unidas, indicó Acosta.

Los juristas consideran que a Guevara “se le sometió a un paredón de fusilamiento” y se le negó “su derecho a la defensa”.

En caso de que el parlamentario pida asilo, el Gobierno de Chile -que afirma estar dispuesto a concedérselo- se lo comunica al de Venezuela, que debería otorgar un salvoconducto para que pueda abandonar el país, explicó a la AFP el exembajador Diego Arria.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros