Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OEA sorprendida por cambio drástico de resultados en Bolivia

Internacional
OEA sorprendida por cambio drástico de resultados en Bolivia

martes 22 octubre, 2019

La Organización de Estados Americanos (OEA), emitió un comunicado en el cual señala que la Misión de Observación Electoral en Bolivia manifestó su «preocupación y sorpresa ante el cambio drástico y difícil de justificar los resultados preliminates conocidos» de los comicios presidenciales de ese país.

En el pronunciamiento publicado en twitter, el organismo multilateral hace un llamado a la máxima autoridad electoral boliviana, a que «sea respetada la voluntad ciudadanía».

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en #Bolivia llama a que se respete la voluntad de la ciudadanía. Declaración: https://t.co/D7Cfdrnrs9 #OEAenBolivia pic.twitter.com/lbhJ0gR0UW

— OEA (@OEA_oficial) October 22, 2019

Recuento de votos

Bajo una fuerte presión de miles de manifestantes y organismos internacionales que reclamaron por la suspensión del conteo provisorio de votos, el Tribunal Superior Electoral de Bolivia reanudó en la noche del lunes la difusión de los datos del escrutinio, 24 horas después de su primer y único parte que anunciaba que habría balotaje. Ahora, con el 95,33% de las actas verificadas, Evo Morales amplia su ventaja llegando al 46,86% y Carlos Mesa se ubica segundo con 36,72%.

Así, al obtener una ventaja de más de 10 puntos sobre su rival, el actual Presidente obtendría su re-reelección en primera vuelta.

La tensión subió al máximo en la tarde del lunes frente al hotel Radisson Plaza de La Paz, donde se encuentra la sede de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Allí se congregaron manifestantes opositores y partidarios de Evo Morales mientras se demoraba la difusión de los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo.

También frente al centro de cómputos regional de Santa Cruz de la Sierra se congregó una multitud para reclamar la celeridad en la información de los resultados finales del comicio.

Tras la suspensión del conteo provisorio de datos, el líder opositor Carlos Mesa había llamado a sus simpatizantes a “una vigilia” en todas las ciudades del país para cuidar los votos que lo estaban colocando en un balotaje junto al presidente Evo Morales.

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros