Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Vacunas que se distribuyen en el país son gratuitas y sin condicionamientos

Nacional
Vacunas que se distribuyen en el país son gratuitas y sin condicionamientos

viernes 10 noviembre, 2017

Caracas.- Todas las vacunas que se están colocando en territorio nacional son gratuitas, afirmó este jueves el ministro de Salud, Luis López, quien además aseguró que deben ser colocadas a todo el que acuda sin condicionamiento de turnos o números.
Explicó que hay 9 millones de dosis y serán colocadas en centros comerciales, terminales de pasajeros centros de salud, aeropuertos, plazas y otros sitios que son previamente anunciados.

El ministro enfatizó en que las personas no deben permitir que alguien les cobre algo, no pueden aceptar números, todo el que vaya debe ser atendido porque el centro de salud debe estar en capacidad ante la contingencia, de mover a las personas a otros centros donde haya menos demanda.

Destacó que la Organización Mundial de la Salud organiza jornadas de vacunación donde sea necesario por medio de la Campaña de las Américas, igual hace Venezuela: “En este caso estamos intensificando la vacunación en materia de difteria”.

Resaltó que las jornadas de salud también incluyen la vacunación a domicilio y se aplican Pentavalente, Trivalente, Sarampión, Rubeola y Toxoide Tetánico Diftérico: “Del 6 hasta el 20 de noviembre que es la etapa de intensificación podrá vacunarse y después del 20 en los centros de salud, por ahora está disponible en casi todos lados”.

Este lunes arrancó en todo el país un plan especial de vacunación contra la difteria, que priorizará la atención en nueve estados donde se han presentado casos de esta enfermedad infecciosa.

El plan, que se extenderá hasta el 20 de noviembre, abordará de forma prioritaria los estados: Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Amazonas, Apure, Aragua y Guárico.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros