Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN trabaja en la reforma de la Ley de Tierras y nueva ley Ómnibus-sector agroalimentario

Nacional
AN trabaja en la reforma de la Ley de Tierras y nueva ley Ómnibus-sector agroalimentario

jueves 24 octubre, 2019

“ La subcomisión Agroalimentaria, conjuntamente con los gremios y representantes agrarios de los partidos políticos, está trabajando en la reforma y creación de varias leyes, como la de Tierras, Costos y Precios, y la Ómnibus, para que una vez cese la usurpación y se cuente con un nuevo gobierno democrático, emprender la reconstrucción del sector agroalimentario del país”, manifestó Alexis Paparoni,  presidente de la mencionada instancia parlamentaria.

El diputado por el estado Mérida explicó que, luego de la reunión ordinaria de la comisión que preside, las leyes que actualmente rigen en la actividad del sector de producción de alimentos lo único que persiguen es el control agroalimentario del país por parte del régimen usurpador, como es el caso de la Ley de Tierras, y Desarrollo Agroalimentario.

 “Por ejemplo, la Ley de Tierras, con la reforma que le hiciera la Asamblea Nacional anterior, prácticamente les quita la propiedad a todos los productores, porque establece que la tierra le pertenece al Estado venezolano y eso no puede ser; la tierra es de quien la trabaja, es de quien de una u otra manera pueda demostrar, con documentos en mano, su legalidad. que es de su propiedad; por eso, a esta ley se le está haciendo una reforma profunda, para que reactive el aparato productivo del país”.

 En cuanto a la Ley Semilla que fue aprobada también en la AN que conducía Diosdado Cabello, precisó que es un gran disparate, porque señala que en Venezuela se prohíbe sembrar con semillas que no sean afrodescendientes, originarias de los campesinos, clasificación de semillas que, indicó, no existe en ninguna parte del mundo.

 “De acuerdo con esa ley, que está todavía vigente en Venezuela, no se debe sembrar mango, porque esta fruta no es afrodescendientes, ni es campesina, ni originaria; el mango es de la India. Tampoco se pudiera sembrar zanahoria, porque es europea, y así, sucesivamente, una cantidad de rubros agrícolas. Con la nueva ley, que ya aprobamos y que está en el banco de leyes de la AN, los productores se podrán adecuar a la realidad mundial, una ley muy moderna que vamos a tener los productores cuando tengamos un nuevo gobierno democrático”.

 Otras de las leyes que están trabajando en el seno de la subcomisión, para su reforma, son las de Costos y Precios Justos, la que crea el Fondo de Desarrollo Agroalimentario, la de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, la de Pesca y la Ómnibus, esta última es para reformar varias leyes en una.

 “Sobre esta última, ya tenemos los artículos de las leyes que tiene que ver con el sector agroalimentario, que podemos reformar a través de la Ley Ómnibus. De manera que el mensaje es que la Asamblea Nacional, los diputados, dirigentes políticos, los representantes de los gremios, las academias, estamos trabajando para que en el momento que se produzca el cambio político en el país podamos comenzar la reconstrucción de la Venezuela que nos merecemos todos”.

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Deportes

Ecuador celebra el pase a su quinto Mundial

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros