Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 5 millones de refugiados venezolanos antes del próximo año, prevé la ONU 

Internacional
Más de 5 millones de refugiados venezolanos antes del próximo año, prevé la ONU 

viernes 25 octubre, 2019

La ONU suena las alarmas, una vez más, tras alcanzar los 4 millones y medio de migrantes y refugiados venezolanos, cifras oficiales anunciadas este semana en Ginebra que están acompañadas con una proyección de 5 millones para finales de 2019.

El embajador Walter Stevens, líder de la delegación de la UE ante ONU en Ginebra, señaló que “esta es la crisis de refugiados y migrantes más grave y de mayor crecimiento en la historia de América Latina, al menos en la historia reciente. Y esto probablemente se está convirtiendo también en una de las mayores crisis de desplazamiento externo en el mundo”.

William Spindler, vocero de ACNUR dijo a la Voz de América que es difícil saber en qué momento se actualizarán las cifras, pero que lo que tienen confirmado es que son 4,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos alrededor del mundo, y son unas cifras mínimas, pues son registradas por autoridades de otros países.

Aclaró, además, que hay personas que cruzan las fronteras de manera irregular y, “en ese caso, no hay constancias de que hayan entrado a otro país y la cifra real podría ser superior”.

En la región se habla de 3,7 de millones de venezolanos que han salido de su país.

Reiteró Spindler que se debe tener en cuenta que hay venezolanos que se unen a los que “ya viven fuera de su país, posiblemente alcancemos la cifra de cinco millones a finales de este año y si las tendencias continúan, la cifras continuarán aumentando”.

“Aunque todavía no sabemos si esta tendencia se va a mantener o no en el año 2020”, explicó el vocero de ACNUR, en conversación vía Skype, desde Bruselas.

“Estamos especulando porque simplemente estamos hablando de las tendencias actuales”, y señaló que se debe tener en cuenta que las cifras llegan de los diferentes gobiernos y no de forma periódica.

Ayuda internacional
William Spindler le dijo a la VOA que, en caso de normalizarse la situación en Venezuela, pasarían meses o años, antes de que la mayoría de los venezolanos que se encuentran fuera retornen a su país.

Dijo, además, que los países que en este momento están recibiendo refugiados tienen que continuar con ese trabajo, pero reiteró la importancia de recibir apoyo internacional porque siguen viviendo el desafío de recibir extranjeros.

Eduardo Stein, Alto Comisionado de la ONU para situación de venezolanos, dijo que “tomará unos buenos dos años o tal vez más. Por lo tanto, deberíamos estar preparados para asistir por los menos por dos años más, a aquellos que ya se han ido”.

“La razón por al cual estamos llevando esta conferencia de solidaridad por los refugiados y migrantes venezolanos es precisamente para dar a conocer la magnitud de esta situación“, afirmó a Spindler VOA Noticias.

ACNUR pidió $738 millones de dólares en 2019 para atender a la crisis migratoria venezolana en la región.

Dieciséis países de América Latina y el Caribe han recibido la mayor parte de los 3 millones 700 mil migrantes y refugiados, explicó Spindler.

Incluso, señaló que este dinero es para cubrir las necesidades más urgentes pero es un mínimo “porque las comunidades que han recibido y continúan recibiendo a venezolanos tienen necesidades propias y la presencia de todas estas personas ha causado un impacto muy importante en infraestructura y los servicios”.

VOA.

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros