Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Krüger sobre migración venezolana: “El desafío es vincularlos a la vida productiva”

Internacional
Krüger sobre migración venezolana: “El desafío es vincularlos a la vida productiva”

viernes 25 octubre, 2019

El director de Migración Colombia, Christian Krüger, aseguró este jueves que esperan vincular a los venezolanos en ese país a la vida productiva.

“Somos conscientes que frente a una crisis migratoria como la venezolana, el desafío está en vincular a esta población a la vida productiva del país y en eso venimos trabajando”, dijo.

Indicó que “el tráfico de migrantes es otro de los fenómenos que trae la migración. Colombia por su posición geográfica es un lugar de paso obligado para los migrantes que buscan llegar al norte del continente”.

Destacó que en lo que va de año, han logrado la identificación de más de 15 mil migrantes irregulares y la detención de más de 170 coyotes.

“En Colombia tenemos hoy más de un millón y medio de ciudadanos venezolanos residiendo y tenemos más de 4 millones 300 que se mueven diariamente por zona de frontera, gracias a la TMF”, señaló.

Manifestó que “el cierre de frontera se realizó en dos etapas, iniciando por los pasos con la frontera con Venezuela, justamente buscando evitar traumatismos entre la población venezolana que ingresa al país diariamente para abastecerse”.

“En lo corrido del año hemos sancionado a más de cuatro mil venezolanos, de ellos, más de mil 400 han sido deportados y expulsados por infringir la normatividad migratoria”, recalcó.

"Frente al tráfico de migrantes, en lo corrido de este año, hemos logrado la identificación de más de 15 mil migrantes irregulares y la detención de más de 170 coyotes", Director de @MigracionCol en @BluRadioCo pic.twitter.com/5IM07gnUDj

— Migración Colombia (@MigracionCol) October 24, 2019

"Somos conscientes que frente a una crisis migratoria como la venezolana, el desafío está en vincular a esta población a la vida productiva del país y en eso venimos trabajando", Director de @MigracionCol en @BluRadioCo pic.twitter.com/tMM1K6NKEF

— Migración Colombia (@MigracionCol) October 24, 2019

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Un mes sin encontrar a Rodrigo

Sucesos

Actividades en liceos y escuelas solo para labores administrativas

Regional

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros