Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador activará proceso de visado para venezolanos este lunes

Internacional
Ecuador activará proceso de visado para venezolanos este lunes

viernes 25 octubre, 2019

El Gobierno de Ecuador anunció que este lunes, 28 de octubre, activará el proceso digital para el visado de venezolanos que se encuentran en la nación suramericana a través de la plataforma www.consuladovirtual.gob.ec.

El viceministro de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velástegui,  detalló que el proceso de regularización estará abierto hasta el 31 de marzo del próximo año, y agregó que los venezolanos que quieran entrar a Ecuador, deberán hacer el proceso en los consulados.

Para el registro es necesario el pasaporte  (con fecha de caducidad máxima hace cinco años) y un certificado de antecedentes penales apostillado, en el caso de los adultos.

En el caso de los menores, basta con un certificado de nacimiento, y debe ser cara a cara ante un funcionario. Esta medida se ejecuta en el marco de la ola migratoria de venezolanos ante la crisis política, económica y social de Venezuela, informó Agencias, publicó Panorama.

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros