Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/El Gaiterazo Mundial por 860 AM

Farándula y Espectáculos
El Gaiterazo Mundial por 860 AM

sábado 26 octubre, 2019

Hablar de gaitas es introducirnos por esta época en el ambiente decembrino, en donde la alegría del ritmo nacido en el Zulia se adueña de todo el país y se convierte en emblema musical para toda Venezuela.

Siguiendo esa tradición y trayectoria, el periodista y locutor Antonio Ruiz nos deleita todas las tardes, de 3 a 5, con su programa El Gaiterazo Mundial, que propala por el dial de la emisora Mundial 860 AM para traernos las mejores melodías marabinas de los más calificados intérpretes, lo que acusa una impresionante sintonía vespertina.

En ese sentido, se escuchan páginas que forman parte de la historia gaitera, como La Grey Zuliana, Viejo Año, Amigo, el Negrito fullero, Sin rencor, entre los más selectos, y que hicieron furor de sintonía desde la década de los 80.

Como se sabe, la gaita es el género musical original del  Zulia, considerado como patrimonio de interés artístico del país y que se relaciona directamente con la Navidad.

En tal objetivo, Antonio Ruiz expone un bien distinguido espacio por donde desfilan las más grandes agrupaciones que cultivan este ritmo, que desde los años 50 del siglo pasado forma el ambiente decembrino en Venezuela. (VMT)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros