Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Enfermeros de 18 estados se suman al paro nacional

Regional
Enfermeros de 18 estados se suman al paro nacional

martes 29 octubre, 2019

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, afirmó que 18 estados y 6 hospitales se unirán al paro nacional de este miércoles 30 de octubre.

“Hasta este momento hay 18 estados que manifestaron su compromiso. En Caracas tenemos 6 hospitales dispuestos a sumarse al paro y los puntos de concentración se anunciarán el día martes. Hacemos un llamado al pueblo a no ver la paralización como lesión a la salud. Tratamos de revertir la crisis en el mencionado sector. El año pasado hubo una sumatoria de todos nuestros hermanos del gremio, pero esperamos una sumatoria espontánea. Es momento de entender que la situación no la resolverá un mesías, sino todos los venezolanos”, dijo durante entrevista ofrecida este lunes.

La representante del gremio de la salud destacó que las unidades de emergencia no se suspenderán por compromiso a la salud y reiteró que la protesta es para exigir mejoras salariales, así como exigir insumos y capacidad para atender a los ciudadanos, además de advertir que se espera una renuncia masiva por negligencia en los hospitales.

Asimismo, Contreras detalló la situación deteriorada de los hospitales: “Decir cuál hospital está peor, es decir que todos estamos en primer lugar. En el Hospital JM de Los Ríos, en una noche podemos encontrar seis enfermeras atendiendo. Si nos vamos a la Maternidad Concepción Palacios, no encontramos personal. Si entramos a la Emergencia del Pérez Carreño, es como entrar a un país en guerra. Vemos la desidia. Desde junio alzamos la voz de protesta. Los encargados de la gestión pública tienen en la Constitución una norma que se debe aplicar, el artículo 91, que dice que el salario mínimo debería representar una garantía de tener calidad de vida. En el Hospital Vargas de Caracas, la morgue, el olor es insoportable. Por eso es que las invitamos a pasar de la indignación a la acción contundente. No pudimos seguir calladas, porque el silencio nos hace cómplices”. (Cortesía El Universal/web)

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Cae alias “Pastor” quien integraba el grupo de los 12 más buscados

Sucesos

Contaminación en La Concordia por reguero de desperdicios

Regional

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros