Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Imputado el exjefe de la Zodi del Zulia por presuntamente colaborar con el narcotráfico

Sucesos
Imputado el exjefe de la Zodi del Zulia por presuntamente colaborar con el narcotráfico

miércoles 30 octubre, 2019

El Ministerio Público imputó al general de Brigada (Ej.) Aquiles Leopoldo Lapadula Sira, por presuntamente colaborar con las mafias del narcotráfico, según se lee en la sentencia N° 221 de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, redactada por la magistrada Yanina Karabin.

Según se lee en el portal de Últimas Noticias, Lapadula Sira fue jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi) del Zulia, “lo que le permitió tener el acceso y el control del estado, en beneficio de la comisión de las actividades ilícitas cometidas”, destaca la sentencia del máximo tribunal.

El pasado 10 de septiembre fue relevado de ese cargo.

Pero, siendo jefe de la Zodi-Zulia, Lapadula “autorizó el pasado 7 de septiembre el desplazamiento, entre Machiques (Zulia) y Mérida, de un contenedor que transportaba 33.440 litros de ácido sulfúrico, una sustancia química empleada en la elaboración de cocaína.

En abril de 2018, el  general se desempeñaba como comandante de la 12ª Brigada Caribe del Ejército, “desde donde autorizó una operación de escudriñamiento en la Ganadería Los Samanes, Hacienda La Gloria, ubicada en Rosario de Perijá (Zulia). Allí localizaron caletas de combustible para avión, teléfonos satelitales, equipos de navegación satelital y una aeronave, donde se disponían a embarcar 500 panelas de cocaína”, se reseña en la nota informativa publicada por el periodista Eligio Rojas.

Al día siguiente de ese operativo, es decir, el 28 de abril de 2018, fiscales del Ministerio Público se trasladaron al sitio para iniciar las investigaciones. Pero se encontraron con que la aeronave había sido incinerada por órdenes del general, se afirma en la sentencia.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros