Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rubio: El Gobierno de Maduro esta realmente estancando

Internacional
Rubio: El Gobierno de Maduro esta realmente estancando

jueves 31 octubre, 2019

“El Gobierno de Nicolás Maduro se encuentra estancado económicamente y las sanciones impuestas por Washintong se mantendrán mientras Donald Trump siga en la presidencia”, afirmó este jueves el senador estadounidense de Florida, Marco Rubio.

Según reseña de la La Voz de América, Rubio señaló que el Gobierno de Maduro  “está realmente estancado, no pueden viajar al exterior, no tienen acceso a cientos de millones de dólares, sus parientes tampoco pueden viajar como solían hacerlo, no tienen salida a la situación que enfrentan”.

Rubio, un senador de origen cubanoamericano a quien se le atribuye importante influencia sobre la política de Trump hacia América Latina, dijo que las dificultades económicas en Venezuela tienen su origen en la corrupción del gobierno de Caracas y al impacto de las sanciones estadounidenses.

“Su capacidad de producción quedó debilitada debido a las sanciones, el debilitamiento aumentó debido a las sanciones, pero comenzó hace mucho tiempo porque se robaron el dinero en lugar de invertirlo”, afirmó.

Venezuela tuvo que recurrir a China y Rusia para rescatar su debilitada economía, resultando en un masivo endeudamiento de miles de millones de dólares.

Rubio, señaló que ahora China y Rusia, con influencia y aliados de Maduro, se están cobrando la deuda y lo hacen tomando una buena parte de la producción venezolana de petróleo, la cual venden en el mercado internacional.

“No están generando efectivo, están pagando la deuda que ya tienen con los rusos y los chinos”, expresó Rubio. “Están realmente atrapados. Se ven las limitaciones, Maduro ahora está abiertamente dolarizando la economía. La gente que tiene dólares puede comprar productos a precios inflados. Todos los demás están pasando hambre y sufriendo, especialmente los pobres”, agregó. (VOA)

 

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros