Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Movimientos sociales se manifiestan contra el FMI en Argentina

Internacional
Movimientos sociales se manifiestan contra el FMI en Argentina

jueves 31 octubre, 2019

Cientos de personas marcharon este jueves por el centro de Buenos Aires en rechazo al Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Argentina mantiene un programa de ajuste fiscal con un auxilio de 57.000 millones de dólares.

“La deuda es con el pueblo, no con el FMI”, rezaba una enorme pancarta a la cabeza de la manifestación, la primera que se realiza desde las elecciones del domingo en las que ganó la presidencia el peronista de centro-izquierda y duro crítico del FMI, Alberto Fernández.

Con banderas y tambores, los manifestantes caminaron varias cuadras hasta las oficinas del FMI, en el centro histórico de Buenos Aires.

La gente recibe un plato de sopa gratis frente a las oficinas del Fondo Monetario Internacional en Buenos Aires, el 31 de octubre de 2019, durante la primera protesta social desde la elección de Alberto Fernández como presidente. AFP / RONALDO SCHEMIDT

“Cada vez somos más la gente que está en la calles, que se moviliza, porque no hay trabajo y cada vez hay más hambre acá en Argentina. Decimos que la plata no se la tienen que pagar al FMI, la deuda que la paguen los bancos y los capitalistas y no el pueblo trabajador”, dijo a la AFP María Aguilar, una de las manifestantes.

El gobierno del presidente liberal Mauricio Macri acudió al FMI en 2018 para enfrentar una corrida cambiaria que detonó la crisis económica, con recesión, alta inflación (37,7% hasta septiembre) y aumento de la pobreza (35,4%) y el desempleo (10,6%).

“Hay prioridades y la prioridad para nuestro país hoy es que los pobres dejemos de ser pobres. El Fondo que espere y que mientras tanto se vaya haciendo un proceso de investigación de la legitimidad de esa deuda”, reclamó en la manifestación Esteban Marcioni.

Hasta ahora, el organismo multilateral ha entregado 44.000 millones de dólares, pero aún no desembolsa un tramo por 5.400 millones de dólares que estaba previsto en septiembre.

Con acreencias que totalizan los 315.000 millones de dólares y se acerca a 100% del Producto Interno Bruto, se da por descontado que Fernández deberá reestructurar la deuda una vez asuma la presidencia, el 10 de diciembre próximo. AFP

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros