Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En cinco días han encontrado 8 cadáveres en trochas fronterizas

Regional
En cinco días han encontrado 8 cadáveres en trochas fronterizas

viernes 1 noviembre, 2019

Gran preocupación despertó en la sociedad civil nacional la violenta situación que se vive en la frontera colombo-venezolano, en donde según FundaRedes, en todo el mes de octubre, se registraron un total de 33 muertes, producto de este triste momento por el que atraviesa la zona.

Así lo dio a conocer Javier Tarazona, presidente de FundaRedes, quien a las puertas de la Defensoría del Pueblo exigió al Gobierno nacional atender esta nefasta problemática que vive el pueblo tachirense.

Indicó el vocero que desde el día domingo, hasta este jueves, se han hallado ocho cadáveres en las trochas fronterizas, producto del tenso clima provocado por la presencia de grupos irregulares en la zona.

“Denunciamos la presencia de grupos armados en la frontera colombo-venezolana, guerrilla y paramilitares. Exigimos a la Defensoría del Pueblo que atienda a sus muertos”, comentó el dirigente social.

Tarazona lamentó esta triste situación, alegando que las víctimas, en su mayoría, son adolescentes, quienes son captados por estos grupos irregulares para realizar sus actividades delictivas.

Así mismo, señaló que el Gobierno nacional “no es capaz” de recoger los cadáveres de las trochas, por lo que le ha correspondido al Gobierno colombiano, como “medida humanitaria”.

Igualmente, Tarazona habló sobre el uso de instalaciones públicas para dar “cobijo y alojamiento” a grupos irregulares, como es el caso de las escuelas Tienditas y República de Cuba.

“Las trochas siguen convertidas en espacios para negocios ilegales, y la Fuerza Armada Nacional es cómplice. Repudiamos y rechazamos el abandono del Estado hacia la frontera”, apuntó.

También recriminó el hecho de que días atrás se haya liberado a algunos guerrilleros, a raíz de un comunicado abierto por parte de las FARC, dirigido a Diosdado Cabello. “Hay asociación que evidencia el nexo entre el régimen y los grupos irregulares”.

Favio Hernández

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros