Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Freddy Ceballos alerta sobre incremento de ilícitos farmacéuticos

Nacional
Freddy Ceballos alerta sobre incremento de ilícitos farmacéuticos

sábado 11 noviembre, 2017

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballo, denunció hay medicamentos que no se consiguen en el Seguro Social, pero se encuentran en la calle. “Nosotros le hicimos la comunicación al señor Rotondaro. Me comentaba una bionalista que no encontraba los tubos Vacutainer tapa roja y tapa azul, pero que un kiosko los estaban vendiendo y son del Seguro Social”.

Alertó a la población sobre el incremento de los ilícitos farmacéuticos debido a la escasez de insumos médicos y llamó a la población a sólo adquirir insumos médicos en los establecimientos permisados. “Una panadería en el Centro Polo de Caracas está vendiendo medicamentos. Medicamento tipo Losartan, eso no puede ser. Eso es un ilícito farmacéutico. Tiene que haber un respeto por el paciente, por el ciudadano y el Ministerio de la Salud tiene que tomar las acciones pertinentes ante la situación que se está viviendo. Quién dice que esos medicamentos que venden son eficientes, para eso existen los registros sanitarios que te garanticen que estás administrando un medicamento la calidad”, señaló en el programa Con Todo y Penzini por Globovision.

Indicó que el gobierno no otorga dólar preferencial desde hacer varios meses al sector farmacéutico y “por eso es que se están presentando los problemas que hoy tenemos que los pacientes no pueden acceder a los medicamentos (…) hay 80 % de fallas en medicamentos oncológicos. Los pacientes que tienen cáncer de mama, la situación es crítica con esos pacientes, no tienen medicamentos”.

Sostuvo que “hay pacientes hipertensivos que se colocan un ajo debajo de la lengua porque no encuentran el tratamiento, están usando medicamentos de la casas de los animalitos”.

Señaló que la ayuda humanitaria es necesaria.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros