Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Con este es el tercer censo automotor de la humillación y la falta de respeto”

Política
“Con este es el tercer censo automotor de la humillación y la falta de respeto”

viernes 8 noviembre, 2019

Ante los nuevos anuncios por parte de la Mesa de Combustible, las impresiones no esperaron y saltaron a la palestra informativa, tal como lo hizo Gustavo Delgado, alcalde de la ciudad de San Cristóbal, quien se refirió a esta medida como “otra humillación y falta de respeto”.

En su despacho, el burgomaestre capitalino dio a conocer su opinión sobre el tema, además de hablar sobre aspectos relacionados con lo que ha venido siendo su gestión al frente de la ciudad capital del estado Táchira.

Delgado alegó que los organismos competentes en materia de distribución de combustible en el estado Táchira ya han realizado tres censos. “Hace año y medio hicieron otro censo. ¿Para qué más censo? Si el censo que van a hacer es para solucionar el problema, pues bienvenido sea”.

Igualmente recordó que, cuando él fue diputado al Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), presentó un derecho de palabra exigiendo una explicación del por qué iban a instalar en el Táchira un TAG para el suministro de gasolina. “La repuesta clara que se nos dio era que con el TAG se iban a acabar las colas y se iba a eliminar el contrabando”, cosa que no se ha concretado.

Ensañamiento con el Táchira

El alcalde de San Cristóbal sembró la incógnita acerca de un posible ensañamiento por parte del Gobierno nacional hacia el estado Táchira, pues dio a entender que todas estas políticas sobre la distribución de combustible van direccionadas solamente para perjudicar a la entidad.

“¿Por qué el Táchira? ¿Por qué el Táchira es el único estado al que le están haciendo un censo para el suministro de la gasolina? ¿Por qué en los demás estados no hay problemas con el suministro de gasolina y gasoil?”, se preguntó Delgado.

En ese sentido, determinó que esta situación “ya es inconcebible”, pues rechazó el “invento” de otro censo. “La gente en las calles está muy molesta”, añadió.

“Esto es algo como inducido para el estado. Primero las largas colas; ahora este censo; el problema grave con el gas, electricidad y medicamentos. De eso es que tiene que ocuparse el Gobierno, en buscar soluciones a los problemas”, indicó.

Como alternativa para encontrar una oportuna solución ante la grave crisis de gasolina en la entidad, el alcalde aconsejó que para la región deben “llegar entre 90 y 96 gandolas diarias”.

Gestión, a pesar de la crisis

Gustavo Delgado aprovechó la ocasión para tocar ámbitos con respecto a lo que ha venido siendo su gestión durante los últimos días, resaltando que, a pesar de la crisis económica, política y social por la que atraviesa el país, la Alcaldía de San Cristóbal ha podido sobrellevarla y emprender proyectos y trabajos de recuperación en el municipio.

“A pesar de que no envían los recursos, que por ley nos corresponden, nosotros estamos haciendo gestión y estamos trabajando. Podemos demostrar que tenemos hoy una gestión, ante la grave crisis política, económica y social que tiene Venezuela”, señaló.

No obstante, el alcalde apuntó que se ha podido recuperar “más del 85 %” de San Cristóbal, en materia de recolección de la basura. “Tenemos 18 camiones compactadores en las diferentes rutas”.

Anunció que la municipalidad ha venido desempeñándose en la limpieza de alcantarillados, se emprendió la “operación bacheo”, también ha reparado algunos semáforos de las avenidas. “Hemos recuperado las áreas verdes de la avenida 19 Abril, por el colegio Don Bosco, las del parque Quinimarí, en las plazas Los Mangos, La Libertad, José Antonio Páez”.

Así mismo, el burgomaestre capitalino aplaudió los esfuerzos efectuados por la empresa privada y algunas sociedades de vecinos, quienes por iniciativa propia han plantado árboles en las principales avenidas de la ciudad, con la intención de que “la gente tome conciencia” en materia ambiental.

“Lamentablemente, estamos haciendo bacheo con asfalto frío, porque es un lujo hacerlo con asfalto caliente. Anteriormente, una tonelada la pagábamos en 60 mil bolívares y hoy la pagamos en 600 mil”, explicó.

Tristemente, en la rama de recaudación de impuestos, la Alcaldía se ha visto bastante afectada, pues informó que la municipalidad, hasta la fecha, solo ha recaudado entre el “30 y 35 %”. “La crisis ha afectado a los contribuyentes. Solamente el 32 o 33 % de la población paga aseo; es un servicio muy costoso”.

Sin embargo, Delgado hizo un llamado a todos los “amigos de San Cristóbal”; empresarios y vecinos, para que cancelen sus impuestos y así poder “seguir trabajando en beneficio del municipio”.

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros