Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ULTIMA HORA: Evo Morales renuncia a la presidencia

Internacional
ULTIMA HORA: Evo Morales renuncia a la presidencia

domingo 10 noviembre, 2019

A las 16:52 de esta domingo, Evo Morales presentó su renuncia irrevocable a la Presidencia de Bolivia, asediado por la presión social y la dimisión escalonada de su gabinete presidencial.

Morales en alocución dijo que lo hace por el bien del país y dijo que deja a Bolivia liberada.Tanto él como quien fuera su vicepresidente insistieron en los beneficios que su gobierno dejó al pueblo boliviano.

Acompañado de miembros de su gabinete se dirigió al país y al mundo con su decisión.“Hemos decidido renunciar para que hayan nuevas elecciones (…) todo por la paz”, dijo el ahora exmandatario boliviano.

“Estamos dejando una patria liberada, en proceso de desarrollo”, afirmó.

“A las nuevas generaciones les digo que sean más solidarios, más humildes con la gente que los necesitan (…) no sean instrumentos de la oligarquía (…).Que no vuelvan a Bolivia las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, expresó.

En su intervención instó a sus detractores a denunciar su durante su mandato se han presentado hechos de corrupción. “Si alguien dice que hemos robado, que presenten una prueba (…)”.

El vicepresidente Álvaro García Linera también abandonó su cargo.  “El golpe de Estado se ha consumado”, dijo  García Linera en su intervención./Agencias

 

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Frontera

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros