Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La paz

Opinión
La paz

miércoles 13 noviembre, 2019

El valor más grande de la raza humana es llevar la vida sin agresiones, resolviendo las diferencias por las vías pacíficas. La diplomacia para la paz, la convivencia en el respeto.

De cara a las sangrientas mortandades producidas en la historia humana y la experiencia reciente de los países en largas guerras del Medio Oriente, lo que ha ocurrido por años aquí mismo, cerca de nosotros, en Colombia, nos da idea del daño y las secuelas que deja por generaciones la destrucción y el intento de resolver diferencias por la fuerza. Las diferencias del presente requieren enmarcarse para su solución en términos de sentido común, de vida, no de destrucción.

La recurrencia a intervenciones externas no es marca de Venezuela, algunos pretenden justificarse de una manera desfasada e ilógica, comparando la situación presente con las guerras de Independencia y la recurrencia de Simón Bolívar al Imperio Británico, circunstancias totalmente disímiles.

Es entre venezolanos que hemos de resolver diferencias y necesariamente de manera pacífica, conviviendo en las diferencias, hasta lograr la paz. El camino de traer para Venezuela los métodos ensayados en Nueva Granada no tiene sentido. Allí, después de miles de muertos del pueblo colombiano, debieron sentarse a buscar un acuerdo a través del diálogo civilizado.

Mucho menos tiene sentido el asesinato como forma de tomar el poder, el asesinato del presidente, que es en los términos de nuestra ley un magnicidio, por lo que su propósito encierra, no es forma propia de nuestro pueblo, de nuestra cultura.

Recuerda con desprecio nuestra memoria a Urbina y a Delgado Chalbaud, como un lunar en la historia de Venezuela. Estamos obligados a la paz, estamos obligados al encuentro, a ganar y mantener la hegemonía con el afecto mayoritario de nuestro pueblo.

Eso implica buen gobierno, que al decir de Bolívar significa sencillamente dar a nuestra gente la mayor suma de felicidad, la mayor suma de estabilidad posible. Todos estamos obligados para ganar la paz.  (Francisco Arias Cárdenas) /[email protected]

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros