Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El MAS toma el control del parlamento boliviano

Internacional
El MAS toma el control del parlamento boliviano

viernes 15 noviembre, 2019

Representantes del partido Movimiento al Socialismo (MAS) y toldas políticas, lograron un consenso este jueves en la cámara de senadores para nombrar una nueva directiva hasta el 2020.

Los militantes del partido MAS, Eva Mónica Copa Murga y Pedro Montes, quedaron como presidenta y vicepresidente respectivamente, y la segunda vicepresidencia quedó en la opositora Carmen Eva González.

Las partes llegaron a este acuerdo con el objetivo de posibilitar las nuevas elecciones, pacificar el país y sobre todo defender la democracia.

El senador de oposición, Óscar Ortiz, rechazó la manera en que se realizó la elección de la directiva, y aseveró que “tuvo vicios de nulidad”.

Después se debería proceder a la designación de los miembros de los tribunales electorales, tanto del Tribunal Supremo Electoral Nacional, como de los departamentales, que serían sujetos a una negociación. (Vía Unión Radio)

👉🏻#Último
Por unanimidad, @SenadoBolivia recompone la directiva, para la Legislatura 2019-2020.
RA pic.twitter.com/ltfad16ypd

— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) November 15, 2019

 

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros