Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/USA sanciona al ministro del Interior de Cuba por su implicación en la violación de DD HH en Venezuela 

Internacional
USA sanciona al ministro del Interior de Cuba por su implicación en la violación de DD HH en Venezuela 

domingo 17 noviembre, 2019

El Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció este sábado sanciones contra el ministro del Interior de Cuba, Julio Cesar Gandarilla Bermejo, por su implicación en “flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela”.

La nota del Departamento de Estado subrayó el papel de Gandarilla “a través de la responsabilidad de comando, en flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela”, sin ofrecer más detalles.

Junto a Gandarilla Bermejo, también resultan sancionados sus dos hijos: Julio Cesar Gandarilla Sarmiento y Alejandro Gandarilla Sarmiento.

Como consecuencia, a los individuos designados públicamente les queda prohibida la entrada en Estados Unidos.

“La represión de derechos humanos del régimen de los Castro y libertades fundamentales en Cuba y Venezuela necesita preocupación mundial y una mayor llamada internacional a la acción”, indicó Pompeo.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha endurecido la política hacia Cuba con el endurecimiento del embargo comercial, la prohibición de cruceros a la isla y reducciones del personal diplomático.

Trump ha autorizado recientemente una serie de medidas para asfixiar la frágil economía cubana, ya dañada por la crisis en Venezuela, su principal aliado y valedor en la región.

A finales de octubre, el Gobierno de Estados Unidos anunció la prohibición de los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana, en un nuevo intento por aislar aún más a la isla en represalia por su apoyo al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

Previamente, Washington ya había sancionado los envíos de crudo venezolano a la isla, que ha tenido que voltearse hacia viejos aliados como Rusia y nuevos socios como Argelia en busca de combustible. EFE

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros