Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Agricultores en Bolivia dan un ultimátum a Añez exigiendo su renuncia

Internacional
Agricultores en Bolivia dan un ultimátum a Añez exigiendo su renuncia

lunes 18 noviembre, 2019

Los productores de hoja de coca de Cochabamba, lanzaron este fin de semana un ultimátum a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, exigiendo su renuncia en un “plazo de 48 horas”.

Lo dirigentes del sector manifestaron que en caso contrario habrá un bloqueo a nivel nacional de carreteras hasta que sus demandas sean atendidas, informó El Deber, reseñó RT.

Entre las demandas de los agricultores esta “el repliegue inmediato de las Fuerzas Armadas para evitar más muertes y masacre al pueblo boliviano”. También se  insta a la liberación de presos políticos, entre los que se encuentran algunos de sus dirigentes que “han sido detenidos injustamente”.

Fuerte represión

Según reportes policiales, tan solo el sábado fueron detenidas 193 personas en medio de las movilizaciones. Poco antes, la Defensoría del Pueblo de Boliviahabía elevado a nueve la cifra de muertos durante la masiva marcha de cocaleros, que fue reprimida por las fuerzas de seguridad que responden al Gobierno interino. Además, se contabilizaron al menos 115 personas heridas.

 

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros