Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hoy comienzan las Jornadas en Sostenibilidad + Acción Climática

Regional
Hoy comienzan las Jornadas en Sostenibilidad + Acción Climática

martes 19 noviembre, 2019

Las “Jornadas en Sostenibilidad + Acción Climática. Mitigación y Adaptación al Cambio Climático”, iniciarán este martes 19 de noviembre, a las 8:00 a.m., en el teatro de la UNET, con la presencia de importantes expositores nacionales e internacionales.

Alrededor de 300 asistentes conocerán las iniciativas para la mitigación y adaptación al cambio climático implementadas a nivel nacional e internacional por 15 ponentes, quienes a través de presentaciones orales, talleres, charlas y conversatorios, demostrarán a los representantes de las comunidades, los gobiernos locales, las organizaciones de la sociedad civil, los docentes, los estudiantes y público en general, la importancia de generar acciones concretas y mancomunadas para controlar los efectos adversos del cambio climático.

Alejandro Álvarez, coordinador de la organización Clima 21, será el encargado de orientar a los asistentes con respecto a la temática principal del evento, a través de su presentación titulada “Cambio climático en contexto: Programa de formación líderes para la acción climática, como estrategia de construcción de esperanza”.

El conversatorio sobre “La importancia de las juventudes en la instalación de capacidades en acción climática” estará a cargo de Hans Max Klener de la Fundación Ayla de Chile, mientras que Luis Gámez, del proyecto financiado por NatGeo, “El Último Glaciar Venezolano”, disertará en su charla sobre el “Monitoreo de los impactos del cambio climático sobre la vegetación en los páramos de la cordillera de Mérida”.

En el área de estrategias sobre la agricultura sostenible participarán Liccia Romero, Nancy Zerpa y Andry Rangel, quienes compartirán sus experiencias junto a José Martínez, de la Fundación para el Fomento Agroempresarial –Fomagro-, de Colombia.

Por su parte, Jordana Ayala, de la Fundación Tierra Viva, y Karena Rodríguez, de la UNET, comentarán sobre el trabajo realizado por ellas en el área de la gestión de residuos y desechos sólidos, junto a Luis Cornejo, de la Fundación Reusamas, quien dictará el taller de “Rehúso productivo de plástico y vidrio”.

La participación de la mujer en la acción climática estará a cargo de María Eugenia García, por la Fundación AEPA, mientras que la iniciativa Clean Up Plastic de Venezuela estará representada por las jóvenes emprendedoras Ayneth Rosario, Verónica Girón y Adrimar Moros, quienes a sus 17 años se hicieron acreedoras del premio Technovation, región Latinoamérica-2019.

Además, Diana Monsalve, de la organización Climalab – Colombia, estará frente al taller de “Diseño de sistemas acuapónicos en espacios pequeños”, mientras Jhonny Castro dirigirá el taller sobre “Energía fotovoltaica”.

Los interesados en asistir pueden inscribirse ingresando a la página web preinscripcionjornadas.porlasostenibilidad.org, o formalizar su inscripción directamente en el teatro de la UNET, hoy  martes 19 de noviembre, a partir de las 7:30 a.m.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros