Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Evalúan acciones de mitigación y adaptación al cambio climático

Regional
Evalúan acciones de mitigación y adaptación al cambio climático

miércoles 20 noviembre, 2019

Una jornada donde se abordan distintos temas del cambio climático se está desarrollando en el teatro de la Unet, actividad que cuenta con la participación de ponentes internacionales.

Andrea Simancas , coordinadora en el país del CISP (Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos), precisó que están desarrollando una Jornada de Sostenibilidad + Acción Climática, enmarcada en el proyecto Andes, cuya  iniciativa está  implementada por el Gispi, en alianza con la Unet y la ULA, proyecto financiado por la Unión Europea que busca generar, promover e implementar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

Se está implementando en los estados Táchira, Mérida y Trujillo, buscando desarrollar diferentes actividades de formación, encuentro con comunidades, centros educativos y  autoridades.

En este caso, las jornadas han procurado extraer algunas experiencias exitosas de Venezuela, especialmente de Mérida, Caracas, Carabobo, con organizaciones como Tierra Viva, Mano a Mano, Clima 21, con la idea de que les acompañen  a sensibilizar y promover el entendimiento de lo que significa el impacto del cambio climático en Venezuela, y especialmente en los Andes, así como  buscar  la activación para implementar cambios de hábitos que permitan tener un mejor ambiente, “porque si seguimos con el cambio climático será muy difícil que podamos continuar nuestra vida en el planeta, ya en el mundo se habla de emergencia climática. Se quiere que en cada rincón del mundo se activen todos, para adaptarse al impacto del cambio climático”, concluyó.

Hoy, a partir de las nueve, continuarán las jornadas y están en agenda las exposiciones de ponentes de Chile y Colombia, actividad que se prolongará hasta la doce y treinta de la tarde.(NP)

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Deportes

Ecuador celebra el pase a su quinto Mundial

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros