Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ULA continúa a oscuras por problema eléctrico

Regional
ULA continúa a oscuras por problema eléctrico

miércoles 20 noviembre, 2019

Entre los pasillos oscuros de los edificios A y B de la Universidad de Los Andes (ULA-Táchira), desde hace 30 días se movilizan todos los días docentes y estudiantes. La ausencia del servicio de luz por un problema eléctrico afecta seriamente las actividades dentro de las aulas de clases.

“Reina la oscuridad, porque desde hace un mes tenemos  afectados los edificios por un problema eléctrico que aún no ha tenido solución por su costo”, indicó en un vídeo subido a twitter la profesora y periodista, Lorena Arráiz.

Señaló que la ausencia de electricidad en las aulas afecta las actividades de aprendizaje, especialmente en aquellos momentos cuando se deben utilizar equipos audiovisuales.

“Desde hace más de un mes no contamos con electricidad en gran parte de la Universidad de Los Andes afectando la normalidad y funcionamiento de la institución”, publicó en Twitter Arráiz. (YR)

Desde hace más de un mes no contamos con electricidad en gran parte de la Universidad de Los Andes afectando la normalidad y funcionalmento de la institución #Táchira#ULA pic.twitter.com/qbSY01CiiK

— Lorena Evelyn Arráiz (@lorearraiz) November 20, 2019

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros