Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ordenan salida de militares bolivianos

Nacional
Ordenan salida de militares bolivianos

viernes 22 noviembre, 2019

Venezuela retiró credenciales al personal de la agregaduría militar de Bolivia en Caracas y ordenó su retiro del país en 72 horas, al señalar a la Fuerza Armada boliviana de forzar la salida del expresidente Evo Morales.

El ministerio de Relaciones Exteriores informó su “decisión de retirar las acreditaciones al personal de la agregaduría militar de Bolivia en Caracas, solicitando su salida en el plazo de las próximas setenta y dos horas”, indicó una nota diplomática fechada el 19 de noviembre.

La Cancillería venezolana añadió que la “medida guarda correspondencia con el papel jugado por el alto mando de las Fuerzas Armadas bolivianas en el golpe de Estado del pasado 10 de noviembre” contra Morales, asilado en México.

Bajo el gobierno de la derechista Jeanine Áñez, quien se proclamó presidenta interina de Bolivia el 12 de noviembre en una sesión legislativa sin quórum, se expulsó a todos los funcionarios de la embajada de Venezuela en La Paz, por supuestamente inmiscuirse en asuntos internos.

Sin embargo, el gobierno socialista no ha informado sobre medidas contra el personal diplomático boliviano acreditado en Caracas.

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros