Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Abogado enfrenta sanciones por utilizar ChatGPT para redactar documento legal con precedentes ficticios

Cosas del Mundo
Abogado enfrenta sanciones por utilizar ChatGPT para redactar documento legal con precedentes ficticios

lunes 29 mayo, 2023

Un abogado de Estados Unidos, identificado como Steven Schwartz, podría enfrentar sanciones tras utilizar ChatGPT, una aplicación de inteligencia artificial, para redactar un documento legal en un caso que se está llevando a cabo en un tribunal de Nueva York. La demanda presentada por un pasajero contra la aerolínea Avianca alega que sufrió una lesión al ser golpeado por un carrito de servicio durante un vuelo.

Según informes del medio The New York Times, Schwartz, quien representa al demandante, utilizó ChatGPT para elaborar un documento en el que se oponía a una solicitud de la defensa para desestimar el caso. El abogado citó varios casos judiciales en su presentación de diez páginas para respaldar sus argumentos. Sin embargo, pronto se descubrió que los supuestos precedentes legales citados en el documento habían sido completamente inventados por el conocido chatbot desarrollado por OpenAI.

El juez Kevin Castel calificó esta situación como inédita y expresó su sorpresa en una declaración reciente: “La Corte se encuentra ante una situación inédita. Una presentación remitida por el abogado del demandante en oposición a una moción para desestimar (el caso) está repleta de citas de casos inexistentes”.

Como consecuencia de esta situación, el juez Castel ha convocado una audiencia para el próximo 8 de junio, en la cual Schwartz deberá explicar por qué no debería ser sancionado por haber intentado utilizar precedentes completamente falsos en su presentación.

La situación se complicó aún más cuando Schwartz presentó una declaración jurada admitiendo haber utilizado ChatGPT para preparar el escrito, y reconoció que la única verificación que realizó fue preguntar a la aplicación si los casos citados eran reales.

En su defensa, Schwartz argumentó que nunca antes había utilizado una herramienta de este tipo y que no era consciente de la posibilidad de que el contenido generado pudiera ser falso. El abogado dejó claro que no tenía ninguna intención de engañar al tribunal y exculpó por completo a otro abogado del bufete que también podría enfrentar posibles sanciones.

El documento en cuestión, al cual tuvo acceso la agencia de noticias EFE, concluye con una disculpa por parte de Schwartz, quien lamenta profundamente haber utilizado inteligencia artificial para respaldar su investigación y promete no volver a hacerlo sin verificar completamente la autenticidad de los precedentes citados.

Redacción web

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros