Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Algunos momentos más polémicos en los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia

Cosas del Mundo
Algunos momentos más polémicos en los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia

viernes 30 julio, 2021

Las Olimpiadas son una actividad que se supone que tiene que unir al mundo entero a pesar de sus diferencias. Sin embargo, en muchas Olimpiadas pasadas, las ceremonias deportivas quedaron empañadas por eventos bochornosos y tristes que sucedieron. Estos son algunos:

1. La vez en la que un referí recibió una patada

En el 2008, el cubano en Taekwondista, Angel Matos, se dejó dominar por su ira y le dio una patada al referí en la cara.

El referí lo había descalificado porque Matos había excedido el minuto de tiempo para ser atendido de una lesión. Matos estaba reincorporándose cuando el árbitro lo descalificó y esto provocó su ira.

2. Cuando varias palomas quedaron incineradas por la llama olímpica

En las Olimpiadas de Seúl en 1988, varias palomas estaban posadas en la fuente donde se prendería la antorcha olímpica de la ceremonia.

Los encargados de encender la llama no podían interrumpir la ceremonia y al hacerlo, media docena de palomas quedaron incineradas ante las cámaras.

Afortunadamente en esa época no había internet y muy pocos se enteraron.

3. El Primer Escándalo de Doping en las Olimpiadas

Las Olimpiadas de Roma en 1960 pasaron a la infamia por ser los primeros juegos olímpicos donde se detectó a un jugador que hacía trampa.

El ciclista Knud Jensen fue encontrado usando el fármaco Roniacol, y para empeorar las cosas, Jensen colapsó en plena carrera y terminó perdiendo la vida debido a un golpe en el cráneo.

4. Cuando muchos países se negaron a asistir a las Olimpiadas de la Unión Soviética

En 1980 la Unión Soviética decidió invadir Afganistán como parte de su estrategia para controlar países asiáticos.

Estados Unidos, Argentina, Japón y otros 66 países se abstuvieron de participar, para demostrar su rechazo ante la invasión soviética en Afganistán.

 

5. La bomba que explotó en las Olimpiadas de 1996

Durante las Olimpiadas de 1996, una bomba explotó en el Centennial Olympic Park, causando caos y dos personas que perdieron la vida.

Durante las investigaciones hubo varias personas falsamente acusadas, hasta que se dio con el responsable, el terrorista Eric Robert Rudolph, quien fue condenado a cuatro cadenas perpetuas.

6. La Masacre en las olimpiadas de Munich

Durante las Olimpiadas en Munich en 1972, un grupo de terroristas palestinos secuestraron a varios deportistas judíos.

Los mantuvieron cautivos durante varias horas, para después terminar con la vida de 9 deportistas israelíes.

Los hechos fueron televisados al vivo.

7. La Masacre de Tlatelolco en México

A pocos días de haber iniciado los Juegos Olímpicos en 1968, México vivió uno de los capítulos más oscuros de su historia.

Un grupo de estudiantes se había reunido para manifestarse en contra de la opresión política, cuando el gobierno desplegó militares y francotiradores que cobraron la vida de más de 200 inocentes.

8. Cuando “El Tiro Al Pichón” fue incluido en los juegos olímpicos

La crueldad de esta actividad no merece llamarse deporte, pero sorpresivamente en los Juegos del 1900 en Paris, este deporte fue incluido.

El público que asistió a los juegos olímpicos estaba llorando y algunos se desmayaron por tanta crueldad animal.

(Cortesía de Notinerd y otros portales)

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros