Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Así fue el momento en el que venezolanos deportados llegan de nuevo a Trinidad y Tobago

Cosas del Mundo
Así fue el momento en el que venezolanos deportados llegan de nuevo a Trinidad y Tobago

miércoles 25 noviembre, 2020

En imágenes captadas por el medio local Trinidad y Tobago Newsday, se puede ver a los venezolanos saltar de un bote, ubicado a pocos metros de la orilla de la playa Los Iros, y correr a tierra firme.

Todos estaban mojados y preocupados por su futuro próximo en Trinidad. Los venezolanos dijeron a Newsday que desde el domingo, cuando partieron en dos botes desde el puerto de Cedros, no han podido dormir.

Las autoridades locales les dieron comida y agua después de llegar a la playa. Al recordar la terrible experiencia, muchos venezolanos lloraron. “Algunos niños tienen fiebre. Mírame, estoy temblando«, dijo un adulto.

“Vinimos en busca de mejoras”, expresó otro de los pasajeros.

View this post on Instagram

A post shared by Sergio Novelli (@sergionovelli)

Jueza en Trinidad y Tobago critica deportación de niños y mujeres venezolanos

Calificó de perturbadoras las circunstancias que llevaron a la deportación de 16 niños y 9 mujeres venezolanas.

Una jueza del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago calificó de perturbadoras las circunstancias que llevaron a la deportación de 16 niños y 9 mujeres venezolanas, además de admitir que no tiene jurisdicción para ordenar su regreso a ese país miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom).

La magistrada Avason Quinlan-Williams dijo este martes que era preocupante la orden de un juzgado que permitió la deportación de los venezolanos.

Calificó además de confuso que la Policía no supiera a quién se entregó a los venezolanos y que la división de inmigración tampoco tenga una respuesta clara de cuál fue su paradero.

El domingo por la noche, la jueza Quinlan-Williams ordenó al jefe del Estado Mayor de la Defensa que llevara ante su presencia a los 16 niños y nueve mujeres venezolanos.

Medios locales informan de que, a pesar de ello, los venezolanos fueron conducidos en varias embarcaciones fuera de las aguas territoriales de Trinidad y Tobago por la Guardia Costera.

Los niños y mujeres presuntamente fueron detenidos el martes pasado y conducidos a diferentes comisarías.

Todos dieron negativo a la covid-19 tras ser sometidos a las correspondientes pruebas y a pesar del recurso presentado para evitar su deportación finalmente fueron forzados a abandonar el país.

La abogada Nafessa Mohammed dijo en declaraciones a medios locales que estaba «extremadamente decepcionada» por el giro de los acontecimientos y criticó al Estado por su actitud «inhumana» hacia los inmigrantes.

Dijo que el estado debería haber adoptado un enfoque humanitario y de derechos humanos, ya que se trata de una situación que involucra a niños.

El fiscal general de Trinidad y Tobago, Reginald Armour, indicó sobre el asunto que cuando la jueza Quinlan-Williams dio la orden de que se presentara a los inmigrantes ante ella ya no estaban «bajo la jurisdicción de Trinidad y Tobago».

Dijo que en tales circunstancias ella ya no podía emitir una orden sobre el asunto.

Medios locales señalan que algunos de los niños que fueron repatriados tenían padres viviendo en Trinidad y Tobago y eran titulares de la tarjeta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La jueza describió como desalentador el elemento de sigilo que se utilizó para sacar a los niños de Trinidad y Tobago cuando las autoridades sabían que el asunto estaba atrayendo la atención del tribunal.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros