Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Bio-Bus, el primer autobús que funciona con heces humanas

Cosas del Mundo
Bio-Bus, el primer autobús que funciona con heces humanas

viernes 10 noviembre, 2017

Somos más de 7 mil millones de personas en el mundo, si tomamos en cuenta que todos tenemos la necesidad de ir al baño y que producimos grandes cantidades de excremento: 1) Nos puede dar mucho asco o 2)Podemos reutilizarlo para fabricar combustible limpio. En Bristol, Inglaterra ya circula el Bio-Bus, el primer autobus que funciona con biocombustible fabricado a partir de heces humanas y residuos de comida.

Aunque lo único que venga a nuestra mente cuando pensamos en excremento es el mal olor, el Bio-Bus en realidad puede ayudar a tener una ciudad que huela mejor. La planta de tratamiento en la que se produce su combustible carece de malos olores y el humo que desprende este bus, definitivamente no es negro y apestoso.

Por ejemplo, un autobús a diésel lanza al aire cerca de 40 diferentes tipos de contaminantes tóxicos entre los que se encuentran el arsénico, benceno, formaldehído, óxido de nitrógeno, entre otros causantes del smog. El Bio-Bus reduce sus emisiones contaminantes en un 97% y lo mejor es que la materia prima para su combustible sobra en el mundo.

GENeco, la empresa que fabrica este combustible procesa millones de metros cúbicos de aguas residuales y casi 35.000 toneladas de residuos de alimentos al año. Por medio de digestión anaeróbica se calienta este lodo para crear biometano. Otra planta lo distribuye a cerca de 8.500 casas y el resto se destina a las estaciones de recarga de los autobuses.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros