Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Colombiano lanza sonda casera a la estratosfera y capta asombrosas imágenes de la Tierra 

Cosas del Mundo
Colombiano lanza sonda casera a la estratosfera y capta asombrosas imágenes de la Tierra 

jueves 1 octubre, 2020

El neogranadino narra cómo hizo una sonda espacial casera usando materiales como una caja de poliestireno, un globo meteorológico y otros dispositivos tecnológicos como una cámara GoPro

“Hoy haré el experimento más loco que jamás hice”. Así empieza su video Faber Burgos Sarmiento, un youtuber colombiano aficionado a la astronomía y la ciencia, quien es el primer influencer de su país en crear un dispositivo para captar imágenes de la tierra desde la estratosfera, a unos 30 km de altitud, reseñó RT Noticias.

En el registro que colgó en su cuenta de Facebook, y que ya ha sido compartido por más de dos millones de usuarios, Burgos narra cómo hizo una sonda espacial casera usando materiales como una caja de poliestireno, un globo meteorológico y otros dispositivos tecnológicos como una cámara GoPro.

Tras obtener el permiso de Aeronáutica Civil para realizar el vuelo, fue al lugar de despegue en la vereda Cordoncillos, en el municipio de Cuitiva (Boyacá), a 3.079 metros sobre el nivel del mar.

https://www.facebook.com/gabozo/posts/10164326651590652

Según describió RT Noticias, Burgos colocó en el exterior de la sonda, a la que llamó Primavera I, una foto de su familia, una pequeña bandera de Colombia, una leyenda por si el artefacto se perdía y el nombre de su patrocinador.

Conforme ganó altura, la sonda abandonó la troposfera, capa atmosférica donde ocurren los fenómenos climáticos del planeta y donde vuelan los aviones comerciales, a 12 km de altura, hasta entrar a la capa de ozono.

El dispositivo llegó a estar a 30 km de altitud, separado por 70 km del espacio, según afirmó el joven colombiano. “Este paisaje desde la estratosfera es algo que deja sin palabras a cualquier persona”.

Una experiencia mágica en la 12.ª Expo Turismo Creativa

Regional

Protección Civil refuerza su resguardo en peregrinación a la Virgen de la Consolación

Regional

Poesía y música en Sargento Pimienta

Cultura

Destacados

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones