Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/¿Cómo se vería un grupo de celebridades viviendo en un barrio de Brasil? La IA los recrea

Cosas del Mundo
¿Cómo se vería un grupo de celebridades viviendo en un barrio de Brasil? La IA los recrea

martes 4 abril, 2023

La inteligencia artificial recrea cómo se vería un grupo de celebridades viviendo en un barrio de Brasil

La empresa Midjourney ha recreado a varias celebridades como si vivieran en una favela de Brasil utilizando su modelo de inteligencia artificial. Entre los personajes que han sido recreados destacan el actor Keanu Reeves, el expresidente Barack Obama, el futbolista Lionel Messi, el multimillonario Elon Musk, el actor Jason Momoa, la actriz Angelina Jolie y Brad Pitt, entre otros.

Anteriormente, Midjourney ofrecía acceso gratuito a su modelo de inteligencia artificial por un tiempo limitado, pero ahora ha decidido eliminar los periodos de prueba y hacer que el uso de su modelo sea exclusivo para usuarios que paguen por él. El CEO de la compañía ha anunciado que esta decisión se tomó debido a la alta demanda y el abuso de las cuentas de prueba.

Midjourney ha demostrado una gran capacidad en la creación de fotografías que parecen reales gracias a su modelo de IA, lo que dificulta diferenciar entre una foto real y una creada por su modelo. La compañía ofrece un plan de suscripción por $10 dólares mensuales que permite a los usuarios crear hasta 200 imágenes. Si los usuarios desean crear imágenes de forma ilimitada, tendrán que pagar $30 dólares al mes.

Redacción web

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

El Barcelona recurrirá a la expulsión de Hansi Flick

Deportes

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros