Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Condenada a muerte la ‘viuda negra’ de Japón por asesinar a sus parejas 

Cosas del Mundo
Condenada a muerte la ‘viuda negra’ de Japón por asesinar a sus parejas 

miércoles 8 noviembre, 2017

Una japonesa de 70 años fue condenada el martes a muerte por matar a su esposo y otros dos hombres que fueron sus parejas, así como por intento de asesinato de una cuarta persona.

Una corte en Japón condenó a Chisako Kakehi a morir en la horca por los crímenes, ocurridas entre 2007 y 2013.

Kakehi envenenó a las víctimas con cianuro tras convertirse en beneficiaria de sus testamentos, según la corte del distrito de Kioto.

Según medios, la mujer estuvo casada al menos tres veces y tuvo otros tres compañeros sentimentales que murieron, todos pocos años después de iniciar su relación con ella. La mujer habría acumulado en torno a 1.000 millones de yenes (8,8 millones de dólares) en herencias a lo largo de 10 años.

La corte rechazó el argumento de sus abogados de que la acusada padecía demencia. La defensa apelará el veredicto ante un tribunal superior, lo que podría llevar varios años.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros