Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/¿Cuál es la velocidad máxima a la que puede ocurrir cualquier cambio en el universo?

Cosas del Mundo
¿Cuál es la velocidad máxima a la que puede ocurrir cualquier cambio en el universo?

viernes 20 abril, 2018

No hace mucho, enviar una carta suponía un coste similar al salario de todo un año, si bien actualmente, gracias al ancho de banda que nos ofrece nuestra conexión a internet, podemos enviar un mensaje a la otra parte del mundo casi instantáneamente a un coste casi cero.

Un nuevo sistema para medir la radiación cósmica de fondo (CMB) predice el ancho de banda máximo del universo, que es la velocidad máxima a la que puede ocurrir cualquier cambio en el universo, difundió Informe21

La radiación cósmica de fondo (CMB)

La radiación cósmica de fondo (CMB) se descubrió por primera vez en 1964 como un ruido débil y omnipresente en radiotelescopios y es una reverberación o resplandor residual de cuando el universo tenía aproximadamente 300.000 años de antigüedad.

Ahora, en un estudio liderado por Achim Kempf, profesor de matemática aplicada en la Universidad de Waterloo, mide con más precisión el CMB, lo que permitirá descubrir el valor del ancho de banda fundamental del universo, y por lo tanto también nos detallará sobre lo más rápido que sucedió, el Big Bang:

Es como el video en Internet. Si puedes medir el CMB con una resolución muy alta, esto te puede informar sobre el ancho de banda del universo, de manera similar a cómo la nitidez de la imagen de video en una llamada de Skype te informa sobre el ancho de banda de tu conexión a Internet.

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Sin alimento el refugio para animales en San Antonio

Frontera

Destacados

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros