Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/¿Cuáles son los trabajos más vulnerables ante la automatización de la IA?

Cosas del Mundo
¿Cuáles son los trabajos más vulnerables ante la automatización de la IA?

miércoles 29 marzo, 2023

¿Cuáles son los trabajos más vulnerables ante la automatización de la IA?

Un reciente informe de los economistas de Goldman Sachs reveló que la automatización de la inteligencia artificial (IA) podría afectar al 18% de los empleos a nivel mundial, lo que equivale a más de 300 millones de empleos de tiempo completo. Según los especialistas del estudio, los trabajos administrativos son los más vulnerables a ser completamente computarizados por la IA.

De acuerdo con los analistas, la IA podría hacer hasta una cuarta parte de las tareas en trabajos administrativos, lo que podría provocar el reemplazo de algunos trabajadores. Por ejemplo, el chatGPT tiene la capacidad de hacer ensayos y responder a indicaciones, lo que podría ser utilizado en lugar de algunas personas.

En Estados Unidos, la firma aseguró que podrían ser reemplazados entre el 25% al 50% de los trabajadores. Además, los especialistas señalaron que dos tercios de los trabajos actuales en Estados Unidos y Europa estarán expuestos a la automatización de la IA.

Por otro lado, los trabajos manuales como la construcción o reparación, según los analistas, sufrirán “poco efecto” debido a que requieren de actividades físicas que no pueden ser realizadas por la IA.

Es importante estar preparados para los cambios que pueda traer la automatización de la IA en el mercado laboral y buscar formas de adaptación y reinvención de los trabajos que se verán más afectados por esta tendencia en aumento.

Redacción web

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros