Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Dermografismo: Una moda un tanto exótica

Cosas del Mundo
Dermografismo: Una moda un tanto exótica

lunes 2 octubre, 2017

El dermografismo o dermatografía es una condición de la  piel que provoca que las personas desarrollen marcas en relieve tras rascarse la piel, esto es, nada más rascarse, los rasguños se enrojecen y forman ronchas elevadas parecidas a la urticaria. El nombre popular para este problema es escritura sobre la piel, una descripción adecuada de esta pronunciada reacción que es más común entre los adultos jóvenes, destacó el portal Yenka.

Aunque la palabra dermografismo pueda parecernos un tanto exótica, para los que la sufren no lo es. Afecta al 2-5% de la población y se considera una de las formas más frecuentes de urticaria, pues representa del 7 al 10% de todos los casos de erupciones cutáneas e hinchazón. Y es que el dermografismo se produce nada más frotar/rascar la piel sin que se produzca picor como en otras patologías dermatológicas.

La comunidad científica parece tener consenso acerca de que la dermatografía es una reacción alérgica al liberar anticuerpos específicos (IgE e IgM) en respuesta a raspaduras, presión o irritación leve de la piel. Esta respuesta provoca la liberación de histaminas, que causan las ronchas.

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros