Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/El cuscús declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Cosas del Mundo
El cuscús declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

jueves 17 diciembre, 2020

La Unesco acaba de incluir el cuscús como ‘Patrimonio Inmaterial de la Humanidad’ en su listado de 2020, tras la propuesta conjunta de Marruecos, Argelia, Túnez y Mauritania, permitiendo de esta manera, que adquiera carta de nobleza este emblemático plato.

 

Los conocimientos, prácticas y tradiciones vinculadas a la preparación y el consumo del cuscús fueron declarados este miércoles Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Reunido por videoconferencia, el Comité del Patrimonio de la Unesco, bajo la presidencia de Jamaica, aprobó este expediente presentado conjuntamente por Argelia, Mauritania, Marruecos y Túnez.

Se dice que el cuscús está catalogado como un “plato de viernes”, así como en Europa ha habido durante siglos “platos de domingo”. Pero También, el cuscús no falta en las festivas o de duelo, pues se come para celebrar las bodas, los nacimientos o incluso los funerales. Asimismo, existen mil variedades de este alimento y se prepara dulce, salado, picante, con verduras y especias, según la cultura y región.

RZ con información de AFP

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

COPEI-Táchira exige transparencia en elecciones de consejos comunales

Política

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros