Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/El oro alcanza su nivel más alto en seis años

Cosas del Mundo
El oro alcanza su nivel más alto en seis años

viernes 28 junio, 2019

El precio del oro progresó esta semana para alcanzar su nivel más alto en seis años, impulsado por un cambio de rumbo del banco central de Estados Unidos que impactó al dólar.

En el London Bullion Market, la onza de oro alcanzaba los 1.413,99 dólares el viernes hacia las 10h25 GMT, en alza respecto a los 1.389,16 dólares del viernes anterior.

El martes, este metal había tocado un nuevo máximo después del alcanzado la semana pasada, antes de retroceder un poco.

Este aumento se vio impulsado “sobre todo por la especulación sobre un descenso de los tipos de interés y la consiguiente caída del rendimiento de los bonos”, explicó Daniel Briesemann, analista de Commerzbank.

La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos abrió la puerta a una flexibilización monetaria y a la reducción de las tasas de interés para apoyar el crecimiento.

Una caída de los tipos de interés hace que el dólar sea menos rentable y, por lo tanto, menos atractivo para los operadores, lo que repercute en su precio. Y dado que muchas materias primas, como el oro, están denominadas en dólares, una caída del dólar las hace menos caras para los compradores que utilizan otras monedas.

AFP

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros