Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/El venezolano que cambió su acento a peruano para evitar “Esa percepción de rechazo”

Cosas del Mundo
El venezolano que cambió su acento a peruano para evitar “Esa percepción de rechazo”

miércoles 16 marzo, 2022

El venezolano que cambió su acento a peruano para evitar “Esa percepción de rechazo”

Ciudadano venezolano radicado en Perú al parecer habría modificado su acento para evitar la discriminación de los peruanos.
Un periodista peruano se encontraba realizando entrevistas en las calles de Lima cuando se encontró con un transeúnte venezolano que dijo algo sorprendente.
El entrevistador se sorprendió bastante cuando al escuchar al transeúnte le pregunta su nacionalidad y este le responde ser de origen venezolano.

View this post on Instagram

A post shared by Venezolano en Chile (@aldiaenmiami)


La sorpresa del entrevistador fue porque el acento del sujeto no era para nada parecido al dialecto venezolano. El transeúnte tenía un acento Limeño que manejaba a la perfección.
Cuando le preguntó por qué había cambiado su acento el sujeto admitió que lo hacía en primer lugar porque llevaba ya 4 años en Perú.
Sin embargo, el periodista aún se mantenía incrédulo. Por esta razón insistió aún más sobre el por qué del cambio del acento.
Fue allí cuando el entrevistado admitió que no era lo mismo acercarse a comprar algo con un acento venezolano que hacerlo con un acento local.
Para el sujeto era más fácil modificar su acento para así “evitar esa percepción de rechazo” que muchas personas tienen hacia los migrantes de Venezuela.
Como sabemos, la crisis social y política que existe en el país venezolano ha provocado una migración nunca antes vista en el continente latinoamericano.
A partir de esta migración varios ciudadanos de los países vecinos se mostraron en rechazo adoptando una posición xenofóbica frente a cualquiera que mostrara signos de no ser un local.
Sin duda se trata de una noticia viral que debe hacernos cuestionar como tratamos al prójimo y cómo los maltratos al otro dicen más de nosotros mismos antes que de la persona a quien atacamos.
WC| Vía Gossipvzla

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros