Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Estudio confirmó que los humanos aman más a los perros que a otras personas

Cosas del Mundo
Estudio confirmó que los humanos aman más a los perros que a otras personas

sábado 4 noviembre, 2017

Para muchos, cuando vemos algunos perros o cualquier animal, tendemos a sentir mucha más empatía que cuando vemos a otro ser humano. Y existe un motivo por el que ocurre eso. La sociedad de animales de las universidades de Boston y Colorado Boulder descubrieron que sólo niños muy pequeños logran tener el mismo efecto que los perros en las personas cuando se trata de empatía.

El estudio reunió a 256 personas a quienes les mostraron una noticia falsa donde se atacaba a un bebé de un año, un adulto de 30 años, un cachorro, o a un perro de 6 años. Sin importar quien fuese la víctima, esta había sido golpeada con un bate de baseball y gravemente herido.

La idea era que mientras más vulnerable la víctima, más empatía generaba. Y como esperaban, la empatía hacia los bebés, el cachorro y los perros fueron mucho más altas que hacia el adulto.

“Además, las participantes mujeres eran significativamente mucho más empáticas hacia todas las víctimas que los hombres,” afirmó uno de los investigadores.

La idea era demostrar porque ocurría esto y resultó que vemos como seres mucho más vulnerables a los perros que a las personas. Al igual que los niños, tienen más dificultades para protegerse del mal.

El estudio surgió cuando el 2014 un niño de 4 años fue atacado por un pit bull. El niño quedó con serias heridas y estuvo es riesgo vital. Se amenazó con sacrificar al perro, y una campaña para salvarlo reunió más de 40 mil likes en Facebook, mientras que la página en apoyo al niño sólo 500.
Si bien no es esto lo que ocurre siempre, estudios han demostrado que cuando lo único que se sabe del adulto es que han sido victimizados.

“El enfatizar en la vulnerabilidad compartida, en vez de en la exposición de la violencia y la agresión, programas innovadores podrían cambiar el tratamiento y prevención de abuso animal,” concluyó el estudio.

Los perros son amorosos, compañeros leales que premian la bondad y la coherencia con servicio devoto. Eso les da un lugar especial en nuestras vidas y el derecho a no ser abandonado, esclavizados, demonizados, convertirse en guardias viciosos o incluso a ser tratados como accesorios de moda. Deben ser respetados y recibir los cuidados necesarios que necesitan.
Infobae

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros