Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Invidente francés pretende cruzar a pie el boliviano Salar de Uyuni

Cosas del Mundo
Invidente francés pretende cruzar a pie el boliviano Salar de Uyuni

viernes 13 julio, 2018

Un profesor invidente francés planea cruzar a pie 140 kilómetros del boliviano Salar de Uyuni, el desierto salino más grande del mundo, en un tiempo de siete días y con la ayuda de un sistema de GPS auditivo, informó este jueves el Ministerio de Cultura.

“Albar Tessier, profesor invidente francés, protagonizará la hazaña de cruzar el Salar de Uyuni en su tramo más largo de alrededor de 140 kilómetros en una caminata que durará siete días”, informó la oficina gubernamental en La Paz.

Tessier, maestro de niños invidentes en su país, arrastrará un trineo con la comida necesaria y se guiará con un Sistema de Posicionamiento Global. Un equipo de apoyo y su médico particular le seguirán “a una distancia prudente”, explicó el gobierno.

Según el Ministerio de Cultura, el francés tiene previsto iniciar su caminata el próximo miércoles. Una operadora de turismo local informó que el profesor “viene a cumplir su sueño para demostrar que las personas con capacidades diferentes son capaces de realizar hazañas”.

El Salar de Uyuni -una de las mayores reservas de litio en el mundo, según el gobierno boliviano- tiene una extensión de 10.582 kilómetros cuadrados y está situado a 3.650 metros sobre el nivel del mar en el departamento andino de Potosí, en el suroeste del país.

La temperatura en el lugar suele fluctuar entre los -3 y los 20 grados Celsius. AFP / RA

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros