Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Las abejas protegen el alimento favorito de los elefantes en Sudáfrica

Cosas del Mundo
Las abejas protegen el alimento favorito de los elefantes en Sudáfrica

martes 19 junio, 2018

El número de elefantes en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica está aumentando. Es una buena noticia, pero este enorme mamífero está destruyendo el hábitat de otros animales. ¿Podrá la abeja ser una solución?

Los elefantes tienen mucho miedo a las picaduras de abeja. En cuanto escuchan el zumbido de las colmenas, estos enormes mamíferos huyen despavoridos. Eso le dio una idea a Robin Cook. El conservacionista ha colocado colmenas en las ramas de los árboles de marula en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica. A los elefantes les gusta mucho la marula, así como sus frutos, por lo que se comen todo el árbol hasta dejarlo limpio y arrancarlo de raíz. Durante los últimos años, el número de elefantes está aumentando constantemente, por lo que cada vez más árboles son destruidos y aves como el buitre están perdiendo espacio para anidar.

La estrategia de Cook ofrece protección a muchos niveles. Los árboles se mantienen en pie, el número de abejas aumenta y los elefantes ya no son un problema. Asimismo, la gente que vive en el parque también se beneficia ya que puede cosechar y vender miel de las colmenas.

Tamaño del proyecto: un total de 100 colmenas, de las cuales 50 están habitadas y otras 50 vacías para actuar como control. El área de prueba, incluyendo todas las colmenas y árboles, abarca 30 hectáreas aproximadamente.

Población de elefantes: el Parque Nacional Kruger es el hogar de unos 17.000 elefantes, cuya población aumenta con 600 ejemplares al año.

Socios del proyecto: Fundación EMS de Sudáfrica y el Proyecto Elefantes y Abejas en Kenia.

Deutsche Welle

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros