Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Las cucarachas se vuelven resistentes a los insecticidas: ya es "casi imposible" matarlas solo con químicos

Cosas del Mundo
Las cucarachas se vuelven resistentes a los insecticidas: ya es “casi imposible” matarlas solo con químicos

viernes 5 julio, 2019

La llegada del verano suele venir acompañada por la proliferación de insectos. Las cucarachas son uno de los que más molestias causan en casa y en la calle. Llega el momento de armarse con un insecticida, sin embargo, un nuevo estudio ha revelado que algunas especies de estos bichos se han vuelto resistentes a todo tipo de químicos y por lo tanto es “casi imposible” matarlos únicamente con insecticidas.

Se trata en concreto de la cucaracha alemana (blattella germanica), que durante mucho tiempo ha sido una plaga urbana frecuente. Mide entre 1,3 y 1,6 centímetros y vive generalmente en viviendas y edificios. Su refugio son lugares estrechos, húmedos y oscuros y suelen salir por las noches a buscar comida. Son animales gregarios a los que les gusta especialemente el pan y las patatas y se han extendido por todos los continentes excepto por la Antártida.

Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue (EE UU) han descubierto que este tipo de cucaracha se ha vuelto resistente a los insecticidas domésticos más utilizados. Para probarlo, trataron tres colonias diferentes en varios edificios de Indiana e Illinois (EE UU) durante seis meses. Su trabajo resultó en que las poblaciones analizadas resistían la abamectina, el ácido bórico y el tiometoxam.

Otra de las conclusiones halladas fue que independientemente de los diferentes tratamientos empleados, el tamaño de la mayoría de las poblaciones de cucarachas no disminuyó con el tiempo.

El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, se realizó utilizando varios insecticidas a la vez, igual que los exterminadores profesionales, pero las cucarachas demostraron ser resistentes también, lo cual sugiere que estos insectos están evolucionando rápidamente (de media, las cucarachas viven unos 100 días).

Para luchar contra estos insectos, los científicos aconsejan colocar trampas, limpiar escombros e incluso aspirar las crías. Todo ello junto a los tratamientos químicos.

 

Agencias

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros