Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Los cinco eclipses de sol más largos del último siglo

Cosas del Mundo
Los cinco eclipses de sol más largos del último siglo

lunes 1 julio, 2019

(CNN Español) — Un eclipse total de sol se podrá ver en Sudamérica el 2 de julio, y la NASA espera que tenga una duración aproximada de 4 minutos y medio.

Un eclipse solar total es un evento extraordinario que ocurre cuando la Luna proyecta una sombra sobre la tierra bloqueando total o parcialmente la luz del sol en ciertas zonas, según la NASA. En Venezuela, el eclipse de mañana se verá solamente de manera parcial en el estado Amazonas.

Eclipse total

Según la NASA, experimentar un eclipse total de Sol en el lugar donde vives pasa solo una vez cada 375 años. Así que a menos de que la medicina moderna avance considerablemente en los próximos años, es probable que no veas el siguiente.

Ahora bien, la duración de los eclipses puede variar entre 1,5 y hasta 8 minutos. Pero desde el siglo XX hasta la fecha, se han registrado pocos de estos fenómenos que superan los 11 minutos y han incluso sobrepasando los 12 minutos de duración, según la base de datos de eclipses solares de la NASA. Estos son los cinco de mayor duración.

1. 22 de noviembre de 1919. Eclipse anular. Duración: 11 minutos, 37 segundos

2. 4 de enero de 1992. Eclipse anular. Duración: 11 minutos, 41 segundos

3. 2 de diciembre de 1937. Eclipse anular. Duración: 12 minutos, 0 segundos.

4. 24 de diciembre de 1973. Eclipse anular. Duración: 12 minutos, 02 segundos.

5. 14 de diciembre de 1955. Eclipse anular. Duración: 12 minutos, 09 segundos.

El eclipse total de sol —que corresponde a cuando la luna cubre completamente el sol— más largo del siglo XX, ocurrió el 20 de junio de 1955, cuando la luna cubrió el sol por 7 minutos y 08 segundos.

Cómo puedes ver el eclipse solar de forma segura

Si planeas ver el eclipse de sol este 2 de julio, debes tomar precauciones para cuidar tus ojos:

1) Nunca mires al Sol con los ojos desprotegidos
2) Nunca, nunca, mires hacia el Sol con binoculares o un telescopio, a menos de que tengan un filtro solar
3) Comprar gafas especializadas para ver hacia el Sol. No son costosas. Deberían cumplir los estándares internacionales de filtro de luz

4) Mientras la Luna cubre por completo el Sol, es seguro mirar directamente con el ojo desnudo, pero debes volver a ponerte las gafas cuando el Sol vuelva a salir

Un eclipse solar dejará un recuerdo permanente en tu mente, pero protégete para evitar que deje una marca permanente en tus ojos.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros