Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Nace en Argentina primer bebé concebido con espermatozoides 'hiperactivos'

Cosas del Mundo
Nace en Argentina primer bebé concebido con espermatozoides ‘hiperactivos’

sábado 24 junio, 2023

Nace en Argentina primer bebé concebido con espermatozoides 'hiperactivos'

En Argentina nació el primer bebé engendrado mediante una nueva técnica de reproducción asistida que activa los espermatozoides y facilita un buen desarrollo de los embriones, ha anunciado este martes el Parc Científic de Barcelona.

Llamada HyperSperm, la técnica es fruto de la ‘startup’ Fecundis, con sede en el Parc Científic, y consiste en lograr la hiperactivación del semen, un movimiento crítico para el éxito de la fecundación.

El método reproduce en los espermatozoides los cambios bioquímicos que se dan de forma natural en el tracto reproductor femenino durante una fecundación espontánea y les permiten volverse hiperactivos.

Los padres del bebé —una pareja con un largo historial de infertilidad— recibieron el tratamiento en la clínica In Vitro Buenos Aires, que colabora con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) y la Universidad Nacional de Rosario.

También se espera que nazcan dos bebés más concebidos con el mismo método, mientras sus respectivas madres se encuentran cursando el tercer trimestre de embarazo.

El nacimiento del primer bebé como resultado del uso de esta técnica innovadora es fruto del ensayo piloto de Fecundis en Argentina, que se inició en 2022 y contó con la participación de 10 parejas infértiles cuyos tratamientos previos de fecundación ‘in vitro’ no surtieron efecto y que recurrían a un nuevo tratamiento con óvulos de donantes.

A diferencia de otros métodos de reproducción asistida, que tradicionalmente suelen centrarse más en el óvulo, Fecundis se enfocó en la actividad del semen, que más allá de importar para la propia fecundación, es clave para un desarrollo correcto de los embriones e incluso para el éxito de los embarazos.

Redacción web

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros