Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Nace primer bebé por inseminación post-mortem en Portugal

Cosas del Mundo
Nace primer bebé por inseminación post-mortem en Portugal

viernes 18 agosto, 2023

Nace primer bebé por inseminación post-mortem en Portugal

Tras una larga batalla por legalizar la inseminación post-mortem en Portugal, Ângela Ferreira, se convierte en la primera mujer en liderar el movimiento para legalizar dicha inseminación, luego de haber dado a luz a Guilherme, en quien usó semen criopreservado de su marido quien falleció por cáncer en 2019.

Ângela Ferreira luchó por legalizar la inseminación post-mortem después de que su marido Hugo falleciese en el año 2019, habiendo dejado por escrito su deseo de que su esposa tuviese un hijo con el semen que criopreservó todavía en vida.

Dicha historia fue divulgada en 2020 en una serie documental de la cadena lusa TVI lo que consiguió movilizar a más de 100,000 personas para que firmasen una petición para que la propuesta fuese discutida en el Parlamento, ante ello tras varios proyectos de diferentes partidos, y con un veto presidencial de por medio, la inseminación post-mortem finalmente entró en vigor en Portugal en noviembre del 2021.

La norma permite que una mujer sea inseminada con el material genético de su pareja fallecida “en los casos de proyectos parentales expresamente consentidos” y en un periodo de entre seis meses y tres años tras la muerte.

View this post on Instagram

A post shared by Angela Ferreira | Cabeleireira (@angela_ferreira47)

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros