Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Popular salsa venezolana entra al top 50 de Taste Atlas de los mejores aderesos del mundo

Cosas del Mundo
Popular salsa venezolana entra al top 50 de Taste Atlas de los mejores aderesos del mundo

domingo 21 mayo, 2023

Popular salsa venezolana entra al top 50 de Taste Atlas de los mejores aderesos del mundo

La guasacaca de Venezuela fue reconocida como una de las mejores salsas del mundo, según el portal culinario Taste Atlas. Elaborada con aguacate, cilantro, perejil, pimientos, cebolla, ajo, sal, aceite y vinagre, esta salsa ocupa el puesto número 26 en el ranking de aderezos, superando a otros más populares como la mayonesa, el kétchup y la mostaza.

Taste Atlas, un sitio web dedicado a recopilar y promover las comidas locales de diferentes países, destaca que la guasacaca es ideal como dip para plátano frito y yuca, pero también se puede rociar sobre empanadas. Además, es un acompañamiento común en las parrillas.

La guasacaca se suele preparar en licuadora, lo que resulta en una salsa cremosa, aunque algunos prefieren la versión machacada para obtener una consistencia más gruesa. Esta salsa ha conquistado el paladar de muchas personas, resaltando su versatilidad y sabor.

TasteAtlas, creado por el empresario croata Matija Babic en 2018, se dedica anualmente a calificar los mejores platillos de cada país y compartir con sus lectores las calificaciones correspondientes. En esta ocasión, el aderezo ganador del ranking gastronómico fue el Mutabal, una salsa libanesa hecha a base de berenjenas asadas, tahini, perejil, jugo de limón, ajo, yogurt, aceite de oliva, granada y sal. Su nombre hace referencia a su aroma y sabor exquisitos.

Redacción web

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros